Agenda de Cooperación Sur-Sur "Perú-Bolivia" Para Implementar Servicios Climáticos
Posted by: Grover Mamani | Posted on: mayo 19, 2019
Coroico La Paz, del 17 al 19 de mayo del 2019. El #Proyecto Pachayatiña Pachayachay Euroclima+ financiado por la Unión Europea organizó el primer taller de intercambio de experiencias y construcción de agenda binacional con participación del Director General del SENAMHI Bolivia Met. Gualberto Carrasco y los expertos del área de meteorología, climatología, hidrología, agrometeorología, bases de datos y gestión de riesgos.
El objetivo principal fue identificar, evaluar capacidades y experiencias del #SENAMHI Bolivia respecto a los Servicios Climáticos. Asimismo identificar los temas o demandas para la agenda de cooperación Sur Sur entre #SENAMHI Bolivia y SENAMHI Perú.



Al culminar el taller se firmó un acuerdo de apoyo interno, en el que se establece una metodología para el control de calidad, homogeneización y reconstrucción de datos para los procesos de monitoreo y pronóstico de sequías.
Finalmente se definió el rol y participación de cada una de las unidades del #SENAMHI Bolivia para la implementación del Servicio Climático.
Proyecto Binacional Pachayatiña Pachayachay del programa Euroclima+ (Información, gobernanza y acción para la reducción del riesgo de sequías en Perú y Bolivia en un contexto de cambio climático), buscara incrementar la capacidad de prevención, preparación y respuesta frente a la sequía en contexto de variabilidad y cambio climático en Bolivia y Perú.
“La presente publicación ha sido elaborada con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del #Proyecto Pachayatiña Pachayachay Euroclima+ y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea”.