Municipio de Sica Sica Inicia la Construcción de Mapa de Riesgos y Amenazas
Posted by: Sergio Campero | Posted on: julio 17, 2019Sica Sica 17 de julio de 2019: A través de la utilización de mapas parlantes, los pobladores del Municipio de Sica Sica, identificaron amenazas relacionadas con la sequía, inundación, granizo y otros fenómenos climatológicos adversos, con el objetivo de contribuir a la reducción del riesgo de pérdidas agropecuarias ocasionadas por la sequía. Estas actividades fueron realizada a través de un taller del #SENAMHI Bolivia en el marco de desarrollo del #Proyecto Pachayatiña Pachayachay Euroclima+ financiado por la Unión Europea.

El taller fue realizado el 17 de julio de 2019, por los encargados del #SENAMHI.Bolivia con la participación de 63 pobladores del municipio de Sica Sica, quienes brindaron información sobre las principales amenazas en el municipio a través de la resolución de las siguientes interrogantes:
- ¿Qué lugares y/o localidades de la comunidad podrían presentar la ocurrencia de una sequía?
- ¿Cuáles han sido los lugares y/o localidades, históricamente se han presentado la sequía en la comunidad?
- ¿El río en que año o años se ha secado históricamente (periodo lluvioso)? ¿En qué zona o área?
- ¿Qué lugares y/o localidades de la comunidad podrían presentar la ocurrencia de granizo?
- ¿Qué casas o lugares de la comunidad podrían verse afectados en caso de una inundación? ¿Por qué?
- ¿Qué obras, tales como puentes, muros, carreteras, cultivos, etc., podrían ser afectados con la granizada?
- ¿Existe la amenaza con tormentas eléctricas en la comunidad o lugares en el que haya sido afectado?
- ¿Dónde consideran que existe mayor amenaza de sufrir un impacto adverso como producto de una helada?
- Identificar ríos, lagos, lagunas, fuentes de agua, pozos, embalses, etc.

“La presente publicación ha sido elaborada con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del #Proyecto Pachayatiña Pachayachay Euroclima+y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea”.
Con la acción se contribuye al Resultado 1.2.1. Caracterización de la sequía y definición de conceptos operacionales para el sector agropecuario y de riego, en el altiplano boliviano – peruano. (Talleres interinstitucionales con el sector) #EUROCLIMAplus #ReducciónRiesgosyDesastres