Pachayatiris Observan Bioindicadores para Pronóstico de Sequía 2020
Posted by: Grover Mamani | Posted on: agosto 1, 2019
La Paz, 1 agosto 2019: El responsable local del #Proyecto Pachayatiña Pachayachay Euroclima+ financiado por la Unión Europea, Josué Aliaga, junto a los Pachayatiris de la comunidad de Yaurichambi de la ciudad de La Paz Bolivia, observaron bioindicadores para el pronóstico de la campaña agrícola 2019-2020 en fecha 1ro de agosto del 2019.
Durante la actividad se resaltó la importancia de este mes porque se tienen los resultados finales de las observaciones que permite a los Pachayatiris culminar el pronóstico de la campaña agrícola 2019-2020. A fines de agosto se tiene programado el diálogo entre Pachayatiris sobre las observaciones de todos los bioindicadores para elaborar el afiche de pronóstico para la presente campaña agrícola.
Estas actividades se desarrollan en el marco del proyecto “Información, gobernanza y acción para la reducción del riesgo de sequias en el Perú y Bolivia en un contexto de cambio climático”, llevado a cabo por el Consorcio conformado por SENAMHI Bolivia (líder), SENAMHI Perú, Helvetas Bolivia y Helvetas Perú, y PREDES.
El proyecto se enfoca en incrementar la capacidad de prevención, preparación y respuesta frente a la sequía en contexto de variabilidad y cambio climático en el sector agropecuario de ambos países

Pachayatiña Pachayachay (Saber del clima y saber del tiempo en aymara y quechua) es un proyecto de Euroclima+ como parte del componente de Gestión del Riesgo, financiado por la Unión Europea, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), como entidades implementadoras.
“La presente publicación ha sido elaborada con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del #Proyecto Pachayatiña Pachayachay Euroclima+ y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea”.