Información del proyecto
Información, gobernánza y acción para la reducción del riesgo de sequías en Perú y Bolivia en un contexto de cambio climático. Pachayatiña-Euroclima +
Objetivo general:
Contribuir a reducir el riesgo de pérdidas agropecuarias ocasionadas por sequías, en un contexto de cambio climático en el altiplano boliviano – peruano.
Objetivo específico:
Incrementar la capacidad de prevención, preparación y respuesta frente a sequías en contexto de cambio climático, de entidades públicas con competencias en agricultura, en los niveles de gobierno nacional y sub-nacional, y de organizaciones sociales y poblaciones de territorios priorizados en el altiplano boliviano – peruano.
Resultados del proyecto:
Resultado 1: Capacidades nacionales y subnacionales de provisión de servicios climáticos para gestionar el riesgo de sequías en contexto de cambio climático, fortalecidas en Bolivia y Perú, en diálogo e interacción entre los Servicios Hidrometeorológicos Nacionales y los usuarios vinculados al sector agropecuario.
Resultado 2: Mecanismos de gobernanza para la gestión de riesgos de sequías, en contexto de cambio climático, fortalecidos en Perú y Bolivia.
Resultado 3: Experiencias de gestión del riesgo de sequías fortalecidas en territorios priorizados en los departamentos de La Paz en Bolivia (municipalidades de Achacachi, Calacoto y Sica Sica) y de Puno en Perú (distritos de Taraco, Pusi, Ilave y provincia de Puno).
Países:
Estado Plurinacional de Bolivia y Perú
Departamentos:
• Bolivia: La Paz
• Perú: Puno
Localidades:
• Bolivia: municipios de: Achacachi, Calacoto y Sica Sica.
• Perú: distritos de: Taraco y Pusi en la provincia de Huancané; Ilave en la provincia de El Collao y la provincia de Puno.
Líder:
SENAMHI Bolivia.
Entidades Socias del Consorcio:
SENAMHI Bolivia (líder)
SENAMHI Perú
HELVETAS Swiss Intercooperation (Programas Bolivia y Perú)
Centro de Estudios y Prevención de Desastres – PREDES de Perú
Contrapartes Nacionales y Subnacionales:
En Perú:
• Ministerio del Ambiente-MINAM
• Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI
• Autoridad Nacional del Agua-ANA
• Centro Nacional de Estimación de Riesgos y Prevención de Desastres-CENEPRED
• Gobierno Regional de Puno
• Gobiernos Locales de Taraco y Pusi, Ilave y Puno
En Bolivia:
• Ministerio de Medio Ambiente y Agua-MMMyA
• Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras-MDRyT
• Viceministerio de Defensa Civil-VIDECI
• Gobierno Departamental de La Paz
• Gobiernos Locales de Achacachi, Calacoto y Sica Sica
Presupuesto del proyecto:
Total € : 1,587,996
Aportación EUROCLIMA+ € 1,499,996.4
Tiempo de duración del proyecto:
30 meses
